La navidad en familia José Alejandro Ramos Parra , 10 años A Alejandro le encanta la Navidad, es su época favorita del año porque él nació e...

Cuentos de la Navidad en familia


La navidad en familia

José Alejandro Ramos Parra, 10 años

A Alejandro le encanta la Navidad, es su época favorita del año porque él nació en
plena Navidad con el Niño Jesús, el 25 de diciembre del 2014 a las 12 y 30 am dando, Feliz Navidad.

Alejandro es la alegría de la noche buena para su familia. Lo que más le gusta de las fiestas navideñas es compartir con toda la familia. Ayuda a su mamá a arreglar en la casa, y también a hacer el pesebre, las hallacas de la cena del 24 de diciembre. 

El día de nochebuena llegan sus primos a compartir la cena navideña todos juntos en familia, luego nos acercamos al pesebre a esperar la llegada del Niño Jesús.

La mamá de Alejandro le coloca un veloncito, rezan al niño, le dan las gracias, le dan un beso cada uno y nos damos un abrazo en familia. Después abren los regalos y le cantan cumpleaños a Alejandro.  Esa noche las estrellas brillan más que otros días.

Alejandro pasa una feliz navidad muy alegre porque celebra su cumpleaños y comparte con sus amigos, primos y familia, come muchas chucherías, torta y hallacas.

Al día siguiente viene un amigo llamado Raúl a ayudar hacer el año viejo y comparte con la familia el 31 de diciembre. Alejandro también celebra en navidad el cumpleaños del abuelo Henry que es el día de los inocentes.

A Alejandro le gusta mucho la navidad, para él, es el mes más bonito y hermoso del año.

Que la alegría y la emoción de esta navidad no se aleje nunca de tu corazón y que siempre estés dispuesto a vivir en paz y armonía.

¡Felices fiestas navideñas!





Lucho el músico

Santhyago Uzcategui, 10 años

Había una vez en un pueblito de Mérida llamado San José, un músico muy peculiar a quien llamaban Lucho.

Él era joven, le gustaba tocar muchos instrumentos musicales, daba clases de música a los niños del pueblo, le encantaba cantar y jugar con ellos.

Un día se le ocurrió una brillante idea y salió corriendo de su cama a casa de su amigo Luis para decirle lo que quería hacer.

–¡Luis! ¡Luis! ¡Luis! ¿Sabes que quiero hacer? ¡Hagamos un lindo Festival de Música Campesina! Para demostrar mi talento y hacer bailar a los niños, las chicas con los jóvenes y los abuelitos.

Se llegó el día del Festival Campesino en San José, arreglaron la plaza principal entre Lucho y los niños que tocaban y otros colaboradores. Cuando comenzó a tocar el grupo de Lucho, comenzaron a caer copos de nieve y las personas empezaron a emocionarse y bailaron mucho tiempo porque estaban muy contentos, había llegado la Navidad.


Arelis Velasco

Poesía de Navidad

María Laura Fleitas, 10 años

Pronto será navidad
llegaran las vacaciones,
cantaremos villancicos 
y comeremos turrones


Nos portaremos bien
ayudando a los papás,
para que los reyes sepan 
que nos pueden visitar.


Todos juntos al portal
seremos niños muy buenos,
para que traigan regalos
los reyes en sus camellos.


Y cuando la estrella anuncie
que ha nacido el Niño Dios,
le diré todo contento 
que le doy mi corazón.


Santiago Uzcátegui


El travieso duende de navidad

Ignacio Antonio Flores Abdul Bagi, 9 años

Hace muchos años había un pequeño y travieso duende llamado Roberto, era reconocido por sus travesuras. Un día ya en diciembre san Nicolás estaba escogiendo a los duendes para que lo ayudaran; Roberto estaba muy emocionado y justamente lo escogieron a él y a su mejor amigo. Juntos oían las órdenes de San Nicolás y obedecían al instante. San Nicolás puso toda su confianza en esos dos pequeños duendes. 

En una de esas noches dónde ponían dulces a los niños que se portaban bien, Roberto y su mejor amigo se separaron para hacerlo más rápido. Roberto llegó a una casa muy bonita y pensó:" voy a dejar unos cuantos dulces en la mesita de noche" se acercó lentamente Pero sin querer piso el botón de encender un radio. Se asustó muchísimo y corrió a esconderse en un cajón mientras veía al niño levantarse de su cama para ver qué sucedía. Luego fue a la sala, momento en el cual Roberto aprovechó de dejarle dulces en la cama y luego salir corriendo a encontrarse con su amigo a contarle todo. Sin embargo, san Nicolás estaba tan contento con la tarea realizada por el pequeño duende que no le importó que casi descubrían la magia de la navidad. Así que también dejó que los duendes comieran todos los dulces que quisieran.



Números anteriores